FERLINGHETTI Y LA BEAT GENERATION

La producción de la Beat Generation se conoce también como la poesía beatnik. Entre sus representantes, junto a Ferlinghetti, figuran Jack Kerouac, Gregory Corso, Allen Ginsberg, Philip Lamantia. A Kerouac se le atribuye un liderazgo particular, entre otras razones porque asumió una constante defensa del grupo y de sus integrantes ante las críticas de todo tipo, a sus modos de vida y a su literatura.
La Beat Generation no solo representa una actitud ante lo literario. Es una reacción entre paciente y agresiva ante la sociedad, particularmente porque luego del final de la Segunda Guerra Mundial, se esperaba una paz llevadera en el mundo, pero sobrecogió a muchos seres humanos la presencia innegable de la guerra fría. Fue entonces que un sector de los jóvenes optó por rechazar los moldes de lo tradicional y las normas de conducta habituales, para entregarse a una especie de misticismo de tipo oriental y a un bagabundeo casi permanente.
Los beatniks, a diferencia de sus antecesores que en gran número migraron a Europa, prefirieron recorrer de modo aventurero el territorio de los Estados Unidos. También recorrieron América Latina. Precisamente, producto de su recorrido por el Perú, Ferlinghetti escribió el poema Hidden door, que aparece en el libro Starting from San Francisco.
Etiquetas: Beat Generation. beat, beatnik.Jack Kerouac.Lawrence Ferlinghetti. Allen Ginsberg. Gregory Corso. Philip Lamantia.


0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio